A mediados del siglo XIV, los vecinos de Figueroles, consiguen la autorización del Obispo de Tortosa para la construcción de una pequeña iglesia o ermita que se dedicará a San Mateo, así como un cementerio propio. El primer documento que se tiene de ello es una sentencia arbitral que se dio en Villaviciosa el 8 de mayo de 1383, por el cardenal Pedro de Luna, conocido después como Benedicto XIII (el Papa Luna), sobre los diezmos que las iglesias del Señorio de l'Alcalaten tenían que pagar a la diócesis de Tortosa.
En 1602 la iglesia de Figueroles se constituyo como parroquia, y el sábado de Ramos de 1603 se segregó definitivamente de la iglesia de Lucena del Cid, fecha en la que se celebra la Festa del Reservat, y en 1962 fue incorporada a la Diócesis de Segorbe-Castellón.
![]() |
Tauleta para la festa del Reservat |
Y como todos sabemos en 1726 se independizó municipalmente de Lucena.
La iglesia de San Mateo de Figueroles, es un lugar de

*Bien Inmueble de Relevancia local: es una figura jurídica de protección del patrimonio cultural de la Comunidad Valenciana. Se les considera bienes de inmuebles de relevancia local o comarcal aquellos inmuebles que poseen en el ámbito local o comarcal valores artísticos, arquitectonico... en grado relevante, aunque sin la singularidad propia de los bienes declarado de interés cultural, y que son declarados de interés cultural. Son declarados con los procedimientos establecidos en el artículo 62/2011 del Consejo
No hay comentarios:
Publicar un comentario